Wednesday, November 27, 2024

Las publicaciones de Elon Musk sobre DOGE reavivan debate sobre manipulación de mercado

Elon Musk vuelve a ser tendencia por su relación con el precio de Dogecoin y nuevos debates acerca de su influencia en el mercado.

El efecto Elon Musk se ha manifestado nuevamente sobre el precio de Dogecoin (DOGE), reavivando nuevos debates. Para nadie es un secreto que sus publicaciones en X (Twitter) impactan de forma directa en esta meme coin, y de allí se explicarían algunos de sus repuntes en medio de una tendencia negativa.

Durante el inicio del fin de semana del 22 de noviembre, Musk se refirió una vez más al futuro sistema de pagos de X, para lo cual se especula que DOGE sería combustible esencial. Por otro lado, la mañana del 25 de noviembre publicó un meme sobre D.O.G.E, siglas en inglés del Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Aunque cada publicación por sí sola no mencionaba abiertamente a Dogecoin, el mercado no tardó en reaccionar. Por ende, el debate de “manipulación de mercado” por parte de Elon Musk, en cierto modo, se ha encendido de nuevo.

El precio de Dogecoin ha experimentado una serie de altibajos en las últimas horas. En este instante, parece instalarse un fuerte canal descendente que sería sinónimo de una fuerte corrección y ajuste de cotización, lo cual analizaré más adelante.

Con respecto a Elon Musk y su nueva insinuación a DOGE, la dinámica comienza desde el día 22 de noviembre. Para ese instante, el CEO de Tesla publicó una captura de pantalla del perfil de X de Joe Rogan, reconocida personalidad pública de televisión.

A simple vista, no parecía mayor cosa. Sin embargo, en la parte superior derecha se logra apreciar un botón con signo de dólar ($), haciendo referencia al próximo modelo de pagos en X. Horas más tarde, la cotización de Dogecoin alcanzó picos por encima de los 0,47 dólares, mientras los traders también analizaban cuánto está el dólar crypto y su impacto.

Pese a que no existe un anuncio oficial, el mercado especula con la adopción de DOGE por parte de X para utilizar en su sistema de pagos. Así pues, esta mera insinuación de Musk fue suficiente para avivar el fuego de la expectativa.

Si bien el precio no logró mantenerse, volvió a experimentar un nuevo repunte de 0,406 entre el 25 y 26 de noviembre. ¿La razón? Un meme publicado por Musk en Twitter, pero que mencionaba directamente al Departamento de Eficiencia Gubernamental (D.O.G.E).

La historia de Elon Musk y Dogecoin ha sido objeto de estudio de múltiples organismos certificados. Por ejemplo, Blockchain Research Labs realizó una investigación sobre la influencia de las celebridades, en este caso Musk, sobre las criptomonedas en el año 2021.

Básicamente, concluyó que sus “tweets” y menciones a proyectos como Bitcoin y Dogecoin producían una gran cantidad de “retornos anormales” o no ligados con el sentimiento de mercado.

Por otro lado, el multimillonario ya fue demandado, también hace 3 años, por un grupo de inversores de Dogecoin, acusándolo de manipulación de mercado. Asimismo, se le añadía el cargo de “comercio de información privilegiada” por incidir en el precio de la criptomoneda.

Si bien la demanda fue desestimada por el juez, dado que no concurría en un verdadero fraude de valores, el debate continuó a flor de piel. Ahora, con nuevos tweets insinuantes, queda la interrogante sobre si Musk bautizó a propósito todo un departamento gubernamental con las siglas D.O.G.E para no caer en diatribas legales.

Más allá del pensamiento colectivo, lo cierto es que Dogecoin existe desde 2013, mucho antes de la influencia del magnate. Y, aunque es más que notoria su intención, en ocasiones el impulso deliberado del precio, a raíz de sus publicaciones, no es sostenido. Por ende, es tan solo un factor de miles más que influyen proporcionalmente en el comportamiento de DOGE en el mercado.

Las publicaciones con connotaciones indirectas al mercado de Dogecoin no parecen haber sido suficientes. Tal cual escribí en el primer párrafo, su precio ha entrado en una vorágine de altibajos marcados.

En las últimas horas, el precio de DOGE cayó más de un 12% en 24 horas desde su máximo intradía en medio de una fuerte presión vendedora.

Como dato curioso, entre las 18:00 y las 21:00 del día 25, se formó una vela verde corta con una gran mecha inferior como intento de reversión, pero no logró consolidarse.

Hacia el final del gráfico, identificamos cierta alternancia entre velas positivas y negativas cercanas al soporte de 0,37 dólares como muestra de una probable consolidación de precios a corto plazo.

En cuanto a indicadores técnicos, osciladores como el RSI y el Estocástico se perfilan como neutrales, pero no se alinean con el Momentum. Este último señala Venta, lo cual se interpreta como debilidad para alcanzar una fuerza alcista, así que es probable que el precio continúe lateralizando o bajando antes de tomar un nuevo empuje.

A su vez, las medias móviles a corto plazo también coinciden con la tendencia bajista actual. No obstante, la parte positiva es que las de largo plazo (50, 100, 200) todavía son favorables y con una probable suba de precios en un horizonte más amplio.

En resumidas cuentas, la tendencia es y permanecerá claramente bajista (al menos a corto plazo), por lo que operar en contra de esta podría ser riesgoso. Sería más prudente esperar señales de confirmación en el soporte ($0.37) o un rompimiento claro por encima de $0.40 para considerar una posición larga.

Mientras tanto, los traders monitorean de cerca el dólar cripto cotización ahora y su efecto en las criptomonedas. Los movimientos de Musk, así como las fluctuaciones de dólar cripto en tiempo real, siguen siendo aspectos clave en el comportamiento de esta criptomoneda. Por último, dólar cripto hoy ahora refleja los vaivenes del mercado con una precisión que intriga tanto a inversores como a analistas.